ÁFRICA ORIENTAL Y MERIDIONAL
La región del África Oriental y Meridional está cambiando. El
crecimiento del mercado interno, que abarca los países miembros de la
Comunidad del África Oriental (CAO), el Mercado Común del África
Oriental y Meridional (COMESA) y de la Comunidad del África Meridional
para el Desarrollo (SADC) ha supuesto un avance fundamental.
La región se beneficia desde 2005 del creciente énfasis del ITC en
el comercio intraafricano y Sur-Sur. Este nuevo énfasis es el producto
de los numerosos programas de ámbito nacional y regional que el Centro
ha adaptado a los objetivos nacionales y regionales de estos bloques
económicos.
El enfoque del ITC respecto a la asistencia técnica sigue tres vías y se centra en:
- Incorporar el comercio en los programas nacionales de desarrollo;
- Reforzar el comercio regional;
- Incrementar el impacto de las exportaciones sobre el desarrollo.
A nivel regional, el Programa para la Creación de Capacidad
Comercial en África (PACT II) [LINK] del ITC apoya a COMESA en su
promoción del comercio interregional y sectorial, y ha establecido
alianzas con organizaciones empresariales dentro y fuera de sus Estados
miembros. El ITC y COMESA se han asociado en la prestación de apoyo al
sector del cuero de la región en un intento de crear mercados y
fomentar la capacidad de este sector en materia de elaboración de los
productos. Están en curso conversaciones con la CAO y la SADC. El
Centro participa asimismo en muchas otras iniciativas encaminadas a
incrementar los ingresos de los grupos desfavorecidos, incluidas las mujeres que se dedican al comercio transfronterizo
[LINK] y los habitantes de barrios de tugurio, a los que el ITC está
prestando asistencia en la elaboración de productos para casas de moda
europeas en el marco de su Programa de Moda Ética [LINK].
A pesar de que el ITC participa en multitud de programas a nivel
regional, su prioridad es prestar asistencia a los países en sus
desafíos individuales. El Centro dedica especial atención a los países
menos adelantados (PMA). En esta cartera de asistencia técnica al
comercio predominan los proyectos para crear posibilidades de
exportación en el sector de la agroindustria. En este sentido, Malawi,
Mozambique, Tanzania y Sudáfrica reciben asistencia en el desarrollo de
las cadenas de suministro y la logística en respuesta a un enfoque más
amplio sobre el Corredor Norte-Sur para el transporte [LINK] y
también para ayudarles a impulsar el comercio Sur-Sur. El ITC ofrece
información y análisis del comercio en sus publicaciones Servicio de
Noticias sobre Mercados [LINK] a través de la prensa escrita y la
telefonía móvil; éstos son algunos ejemplos de nuestra asistencia
directa a los exportadores.
El ITC colabora con sus asociados para el desarrollo
con el fin de promover asociaciones entre consejos empresariales de
todo el mundo. El Centro participa asimismo con empresas integradas en
el Pacto Mundial de las Naciones Unidas, a las que proporciona los
medios necesarios para que estos participantes de todo el mundo
adquieran productos procedentes de empresas de la región dirigidas por
mujeres. El ITC ya ha podido comprobar que existe un creciente interés
por parte de empresas estadounidenses, canadienses y europeas que
quieren recibir asistencia para localizar a estas mujeres empresarias
africanas.