El ITC publica cada trimestre un informe sobre inteligencia de mercado para promover y mejorar la transparencia del mercado internacional y colmar el vacío de información que existe en la esfera de las plantas medicinales y los extractos botánicos. Los estudios regionales comprenden las principales regiones productoras: África, China (y otros países del Asia Sudoriental), la India (y otros países asiáticos), América del Norte y América del Sur. A veces, el informe incluye también información sobre países de Oceanía. Cada una de estas secciones regionales comprende:
- Tendencias de la oferta y la demanda;
- Noticias del sector procedentes de los principales productores de cada región;
- Precios indicativos de las materias primas y los extractos de hierbas, las especificaciones comerciales que se utilizan comúnmente en cada región;
- Congresos y ferias de muestras que organiza el sector;
- Un directorio de asociaciones del comercio de hierbas de todo el mundo y sus principales características (perfiles de empresas, reglamentos, etc.);
- Enlaces a normas de sostenibilidad y documentos de orientación pertinentes para participar en el comercio mundial de plantas medicinales y aromáticas y de extractos;
De las más de 3.000 especies botánicas que se comercializan como materias primas en el mundo, el informe incluye los productos naturales que más se exportan (EN) (por su valor y volumen) (enlace a especificaciones completas de productos). Los interesados encontrarán antiguas ediciones del informe a partir del año 2001. Descargue aqui (EN) un informe de muestra en pdf a título gratuito.
La medición del tamaño del sector representa en sí todo un desafío, principalmente porque no existe ningún listado exhaustivo de códigos arancelarios armonizados de plantas medicinales y aromáticas ni de extractos. Muchos países intentan superar las dificultades que origina la falta de especificidad de sus listas arancelarias y buscan la forma de añadir más códigos específicos de 8 y 10 dígitos para sus principales importaciones y exportaciones de productos botánicos.
Aunque una empresa haga referencia a códigos arancelarios incluidos en las listas nacionales, estas listas carecen de la especificidad necesaria para diferenciar las especies botánicas (haciendo uso de la nomenclatura binomial) así como de los distintos modos de elaboración de cada especie. Por otra parte, los ingredientes botánicos naturales no están separados por grupos en los actuales Códigos arancelarios del Sistema Armonizado. Las plantas medicinales y aromáticas, así como otros ingredientes botánicos, aparecen indistintamente en los capítulos 06, 07, 08, 09, 12, 13, 15, 18, 21, 33 y 40. Unos exportadores clasifican un ingrediente botánico en el capítulo 07 (como raíz seca o tubérculo), otros en el capítulo 09 (como especia) y otros en el capítulo 12 (como sustancia medicinal).
Asociaciones que facilitan información sobre plantas medicinales y extractos: