El sector de las industrias creativas es responsable del 7% del PIB mundial, y crece a una tasa anual del 8,7%. Pero son los países desarrollados los que exportan más bienes culturales, mientras que los países en desarrollo representan apenas el 1% del total de estas exportaciones a pesar de su rico patrimonio cultural y la abundancia de talento. El desarrollo del sector de las industrias creativas no sólo puede impulsar la participación de los países en desarrollo en el mercado mundial, sino que además puede beneficiar a las comunidades pobres porque genera ingresos, crea puestos de trabajo y potencia a los artistas y a las personas.
Recursos en línea:
Definición del ITC de las industrias creativas, las artes visuales y los productos artesanales
Informe sobre la posición del ITC en el sector
Gráfico sectorial del ITC
Publicaciones:
Marketing de la Artesanía y las Artes Visuales: Función de la Propiedad Intelectual: Guía Práctica
La guía expone la relación existente entre un marketing eficaz de la artesanía y las artes visuales y la utilización adecuada de los instrumentos del sistema de propiedad intelectual (PI). La guía:
- señala situaciones en las que debería considerarse la posibilidad de obtener la protección oficial de la PI;
- explica cómo aplicar estrategias de marketing y de PI dentro de un marco comercial y de un proceso de gestión del marketing; y
- presenta estudios de casos y ejemplos de gestión de activos de la PI en el marketing extraídos de los sectores de la artesanía y las artes visuales de países en desarrollo.
Artesanía: ferias comerciales internacionales – guía práctica
Guía para identificar, seleccionar, financiar, planificar y participar en ferias comerciales internacionales. La guía trata sobre:
- las ventajas de estas ferias
- el diseño de los productos y del stand;
- cómo determinar los costos y fijar los precios de los productos;
- las campañas y el material de promoción;
- el transporte;
- la gestión del stand;
- como relacionarse con los visitantes del stand;
- las cuestiones que se han de resolver antes y después de que los expositores de artesanía regresen a sus lugares de origen;
- incluye listas de control y material de referencia por sectores; y
- presenta y recomienda las ferias comerciales internacionales más importantes del sector.
Determinación de costos y fijación de precios de los productos: el artesano como empresario: módulo de capacitación
Este módulo de capacitación va dirigido a empresarios artesanales y organizaciones que trabajan con los artesanos. Trata sobre elementos, estrategias y fórmulas para calcular con precisión los costos y fijar unos precios adecuados para los productos artesanales; explica las diversas etapas del proceso de determinación de costos y fijación de precios y ofrece ejercicios pertinentes; incluye estudios de casos.
Publicaciones del Forum de Comercio Internacional que tratan sobre las industrias creativas:
Artículos sobre el trabajo del equipo del Forum de Comercio Internacional especializado en las industrias creativas.