El Informe Anual del ITC ofrece una perspectiva global de lo que la organización ha logrado en 2018. Describe resumidamente cómo funcionaron cada uno de los 15 programas del ITC para sacar ventaja de los mercados regionales e internacionales con el fin de impulsar el crecimiento inclusivo y la creación de empleo. Una docena de ejemplos ilustran cómo las herramientas de inteligencia de mercado del ITC, así como proyectos que van desde Mongolia hasta los campamentos de refugiados de Kenia, contribuyeron a la realización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Tres historias de «El ITC innova» muestran nuevas y prometedoras iniciativas para fomentar el comercio de calidad, así como el trabajo para conectar a los productores de alimentos y textiles de Afganistán con los mercados internacionales de alto valor.
El informe servirá de base para los debates en la sesión del 2 de julio del Grupo Consultivo Mixto, en la que los delegados gubernamentales examinarán la labor del organismo y formularán recomendaciones a las organizaciones matrices del ITC, las Naciones Unidas y la Organización Mundial del Comercio, sobre las futuras operaciones del ITC.
Como señala el informe, 2018 fue un año complejo para el comercio mundial: la retórica proteccionista ha cedido el paso a medidas comerciales unilaterales que abarcan una parte considerable del comercio internacional. En este contexto turbulento, la asistencia técnica y el desarrollo de capacidades del ITC continuaron contribuyendo a que el comercio funcionara para las personas y las comunidades que se encuentran en la base de la pirámide económica. En 2018, el ITC ofreció un nivel récord de asistencia técnica, desarrollo de capacidad y análisis innovador, con gastos de 100 millones de dólares en todos sus presupuestos.